Hoy comenzaremos una serie de articulos que vienen bien leerlos para saber un poco mejor sobre la condición física, aspectos técnico-tácticos, psicológicos, etc, etc...
Los principios del entrenamiento deportivo
El umbral
Son reglas generales extraídos de las ciencias del deporte, y en especial de la pedagogía, la psicología y la biología del deporte.
Para que se puedan producir adaptaciones, los estímulos (ejercicios de entrenamiento) deben superar un umbral de esfuerzo. Entrenando por debajo de ese umbral no se producen adaptaciones, sería una carga demasiado ligera; sobre el umbral se consigue mantener la condición física adquirida, sería una carga media; por encima del umbral de estimulación empiezan a producirse cambios morfo-funcionales, serían cargas de intensas a muy intensas. Existe un límite máximo de tolerancia que no se debe sobrepasar, pues los efectos serían nocivos tanto para el entrenamiento como para la salud. Estos umbrales y límites no son los mismos para todos, incluso un mismo deportista varía sus umbrales a lo largo de una temporada o de varias, aumentando su umbral de estimulación a medida que va consiguiendo adaptaciones al entrenamiento.
Por tanto, una carga de entrenamiento debe tener una cierta magnitud para provocar adaptaciones que mejoren el rendimiento, teniendo en cuenta que todo estímulo que supere un umbral conlleva un cansancio. Por esto, en los deportes con un periodo competitivo largo, como es el caso del fútbol, con un partido semanal o incluso dos, se da el siguiente problema: si se entrena por encima del umbral de estímulo se producen adaptaciones y mejoras (físicas-técnicas-tácticas), pero se puede llegar en condiciones de fatiga al partido; por el contrario, si se entrena por debajo del umbral de estímulo no hay fatiga pero evidentemente tampoco se producen adaptaciones ni mejoras. Una correcta aplicación de los principios generales del entrenamiento ayudarán a solucionar esta disyuntiva.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
POR ESO TU ENTRENAS LOS DOS DIAS ANTES DEL PARTIDO NO=? JEJEJE.
HAZ LO QUE YO DIGO PERO NO LO QUE YO HAGO.
APLICATE EL CUENTO, QUE YO HE JUGADO EN EQUIPOS DE PUEBLOS BASTANTES MAS PEQUEÑOS QUE ANTEQUERA Y EL ENTRENADOR POR LO MENOS NO DECIA UNA COSA Y HACIA OTRA.
Antonio Tapia¡¡¡¡ hombre, fué profesor mio en el nivel 1, ah no, q tú eres Tapias...
Mira "Tapias" si tuvieramos la plantilla al completo en Antequera te explicaría detenidamente las sesiones de entrenamiento que haríamos, pero la mayoría estudian fuera y vienen los viernes a Antequera, por eso entrenamos viernes y sábado, para poder entrenar con la plantilla completa al menos dos dias. No te preocupes por nuestros entrenamientos que están planificados con criterio, nos encontramos en el último mesociclo de la R fisica. Supongo que tan listo que eres, sabrás que supone.
Yo me aplico el cuento, pero aplicate tú el de: habla sin saber y haces el ridículo...
Publicar un comentario