1. ¿Cuál es tu nombre? Vicente
2. ¿Qué edad tienes? Pocos para ser entrenador de senior y los adecuados para ser jugador… jaja, más o menos…30 años.
3. ¿A que te dedicas? Pues llevo para adelante muchas cosas, por las mañanas administrativo, por las tarde gestiono mi propia empresa organizando eventos y por la noche, unos días entreno a la U.D. Torcal C.F. y otros días voy a Málaga para sacarme el nivel 2 de entrenador de fútbol.
4. ¿Cuando empezó tu afición por el fútbol? Desde pequeño, sólo quería que me regalarán pelotas, era un fiebre del fútbol y lo sigo siendo.
5. Fuiste cocinero antes que fraile, es decir antes de entrenar has sido futbolista, ¿De que jugabas y en que equipo/os lo hiciste? Pues de infantiles jugué en el Más y Más, luego en el Antequera, pero en cadetes me tiró más el baloncesto y me fui al Torcal de baloncesto y luego entre unas cosas y otras lo dejé varios años, hasta que me picó de nuevo y volví a jugar en el Campillos, ascendimos a Preferente y allí jugué dos años, Rafa Paradas me dijo que me quería en su equipo y me vine para la A.D. El Antequera y allí jugué hasta la fusión y luego en el Antequera B y logré uno de mis sueños que fue debutar en 3ª con el Antequera C.F.
6. ¿Por qué dejaste el fútbol como jugador? Podía seguir jugando, pero terminé asqueado del último año del Antequera C.F. cuando jugábamos en Preferente con el filial y nadie se preocupaba de nosotros, de los directivos sólo el padre de Manrique, puesto que los demás lo único que se preocupaban era del 3ª, la mala planificación, los malos entrenamientos, llegando a tener 3 entrenadores y cerca de 40 fichas de jugadores que nos dejaron tirados, llegué a jugar de portero en San Pedro, llegó a jugar el conductor del autobús en Las Lagunas de lateral derecho, en fin...cosas que no se olvidan y que hicieron que perdiera las ganas de seguir jugando.
7. ¿Y cuando creíste que tu verdadera pasión era entrenar? Pues, la verdad, que ha sido de unos años para acá, nunca pensaba que sería entrenador ni me lo planteaba, pero como me gustaba tanto el fútbol y no tenía ganas de jugar, la única forma de seguir enganchado a este deporte era de entrenador.
8. ¿Cómo te defines como entrenador? No sé, eso tendrían que hacerlo mis jugadores, creo que soy muy exigente, yo sé que a veces soy demasiado exigente, me gusta controlar la parcela física y ahora estoy descubriendo un mundo nuevo en la táctica, me gusta planificarlo todo y controlarlo todo, desde entrenamientos a estadísticas, seguimientos y evoluciones personales de jugadores, etc..
9. ¿Te consideras un entrenador ofensivo? Por supuesto, mi sistema favorito es el 3-4-3, pero el problema es que el sistema se tiene que hacer en función de los jugadores que uno tenga y si no tienes carrileros de largo recorrido en ambas bandas no se puede con ese sistema, por eso ahora estamos trabajando el 4-3-3 que creo que es bastante ofensivo también. Prefiero ganar 4 a 3 que 1 a 0.
10. ¿Crees que a un entrenador se le debe juzgar más por los resultados o por el juego de un equipo? uff, eso es complicado, creo que se puede jugar bien y perder, pero también es cierto que si juegas bien tienes más opciones de ganar, y al menos se ve el trabajo del entrenador si un equipo juega bien. Si ganas sin jugar bien, aunque lo tengas entrenado, se puede pensar que se gana por suerte. Pero también depende de la situación y la categoría, si te juegas mucho, a veces lo único que importa es ganar, da igual el juego.
11. ¿De qué equipo eres? Del F.C.Barcelona y del Torcal C.F.
12. ¿Quién es tu jugador favorito? Tengo muchos, pero el que me marcó era Luis Enrique, ahora Xavi me encanta, Mikel Arteta es una pena que no triunfe en España, lo vi en Paris y me impresionó que fuera un ídolo en el Paris S.G. con sólo 19 años, es un crack desaprovechado. Y de Antequera me encantan Sergio Cala y Lizana.
13. ¿Con qué entrenador de la élite te identificas y a cual entrenador admiras? Johan Cruyff, es el maestro del fútbol de ataque, de las variantes del rondo, el 3-4-3,…, es una pena que no siga. Y en la actualidad me identifico con los que llegan desde abajo y que son metódicos y estrategas, Caparros, Manzano, Tapia, Unai Émeri, y no los exfutbolistas que les regalan el titulo en 3 semanas y sin formación tienen privilegios de entrenar en 1ª o 2ª (Michel, Stoickov, …) y así les va, ojo, también hay exfutbolistas que al menos se dedican unos años a formarse y son muy válidos (Schuster, Émeri).
14. ¿Cuál es tu trayectoria como entrenador? Empecé de 2º con Chato Vegas en el 1ª cadete, al año siguiente empecé a entrenar al 2ª cadete, luego al 1ª cadete donde se volcó la Escuela de Fútbol para hacer un equipazo. En la siguiente temporada tuve desavenencias con Pedro Fernández porque me enteré de que solicitó la retirada de mi equipo cadete de jugar la liguilla de ascenso, tal y como habían hecho otras veces, pero esta vez lo llevé a la prensa y luché por jugarla, al final prohibió que yo siguiera entrenando a cadetes o juveniles. Y cuando ya tenía pensado no entrenar ese año y sacarme el nivel 2, de repente me llaman del Puerto Malagueño para que lleve el Preferente Juvenil, luego me enteré que fue Alfredo un ojeador del Málaga C.F. el que me recomendó, al cual le estoy tremendamente agradecido. Fue una experiencia genial que podía haber continuado, ya que me ofrecieron renovar o llevando al mismo equipo o de 2º en División de Honor, pero al final surgió la U.D. Torcal y me gustó más dar el salto a senior.
15. ¿Cuál es el mejor momento que guardas como mister? Tengo muy buenos recuerdos del año de 1ª cadete, para mí y para muchos el mejor equipo como bloque que ha habido en muchos años en Antequera, jugadorazos de la comarca y de Antequera, si se pudiera unir ese equipo de nuevo en juveniles, llegaría a la élite seguro. El mejor recuerdo es cuando ganamos la promoción de ascenso a Preferente en Las Lagunas con el campo lleno de gente y manteándome los niños. Luego el año del Puerto guardo grandes recuerdos de los 10 partidos seguidos sin perder que nos hicieron ser campeón de invierno, pero nos quitaron varios jugadores para el División de Honor y no pudimos luchar por la liguilla de Liga Nacional.
16. ¿Y el peor? Sin duda, el partido Torremoya 2 – Antequera 2 en 1ª Cadete, última jornada de liga, que si ganábamos ascendíamos a Preferente. Ha sido la única vez en mi vida que he llorado en un campo de fútbol, el equipo hundido tras el pitido final y la gente tirada en el suelo llorando, fue muy duro, en todos los campos nos decían lo mismo, que teníamos un equipazo y jugábamos de lujo, pero se nos escapó un sueño. Al menos, ofrecimos buena imagen y varios jugadores de ese equipo fueron seguidos por otros y dieron el salto a otros equipos.
17. ¿Cómo es el futbolista que todo entrenador quiere tener en un equipo? ¿Que características debe de tener y aportar al grupo? Supongo que dependerá del entrenador, para mí, ante todo un jugador disciplinado, que quiera esforzarse y aprender, que no se crea que ya lo sabe todo, que sea buen compañero, que no proteste a los compañeros ni al entrenador ni al árbitro, eso es más importante que el que es rápido, tiene regate o tiene tiro. Por que al final, los que llegan son los formales, los disciplinados, los que se esfuerzan, los que aguantan la suplencia, … si además posee velocidad de reacción, fuerza física, colocación, inteligencia para ver el fútbol, entonces hablamos del futbolista total.
18. ¿De quién recibiste la llamada o la propuesta para entrenar a nuestro club? Pues la confirmación me la dio una gran persona que está detrás de este proyecto pero que no pertenece a la directiva, una persona que no quiere figurar, pero que fue la base para que todo comenzara a rodar y sin él esto no hubiera sido posible, porque no daba tiempo a buscar patrocinadores ni nada más, y él tras una reunión apostó por esto claramente.
19. ¿A que aspira el equipo en este primer año? Mi idea era formar un bloque para el año que viene, pero creo que el bloque sufrirá varios retoques en verano.
20. ¿Crees que tienes los futbolistas adecuados para la categoría? No, ni los futbolistas ni el entrenador, todos estamos aprendiendo de este año y de esta categoría, y sólo seguirán en este proyecto los que quieran aprender y esforzarse cada día.
21. Y tus ayudantes, ¿Qué te aportan? Cada uno aporta su granito de arena para que este club camine despacito pero firme.
22. ¿Cuál de nuestros rivales crees que despliega mejor fútbol y cual merece ascender? Mejor fútbol el Juval, mejor bloque el Archidona, merecerá ascender el que este arriba del todo en la última jornada, la regularidad dictará sentencia.
23. ¿Tiene cualidades y capacidad alguno de tus futbolistas para jugar en Tercera División? Si he jugado hasta yo, ¡por supuesto que pueden! Jeje, bromas aparte. Yo creo que si, aunque eso depende del entrenador, en mi confió Paco Medina y yo no me veía para jugar en 3ª. Esta claro que si yo algún día estuviera en 3ª, tendría en mi plantilla a algunos de los que tengo ahora. Pero todo depende de la confianza que uno deposite en alguien, pero en un futuro si ellos quieren, se esfuerzan y lo dan todo por el fútbol, llegarán si tienen suerte y algún entrenador confía en la gente de Antequera, para mi sería un sueño ver en 3ª a algunos de los que hoy tengo en mi plantilla. Creo que cambiando algunas cositas y mejorando otras casi todos pueden tener opciones, pero sobretodo más esfuerzo. Tenemos que marcar las diferencias con el pasado, romper con el estilo de jugador de Antequera de los últimos 10-15 años, que salvo Richard y Somosierras, ninguno ha triunfado, sin embargo ha habido muy buenos jugadores, pero les ha faltado sacrificio. Creo que no se ha confiado en la gente de Antequera porque hemos sido unos flojos y no hemos aguantado el ritmo de entrenamientos que tienen los jugadores de Málaga. El año pasado vi la diferencia de los jugadores malagueños a los antequeranos, ojo, técnicamente no hay diferencias, pero los malagueños lo dan todo y se esfuerzan a diario, físicamente están bien trabajados desde chicos y tienen una base física que no tienen los antequeranos, por eso luego no se aguantan los ritmos de entrenamiento de un 3ª, ni aguantan la suplencia porque se creen algo que no son ni han demostrado, sin embargo el “malaguita” viene aquí y aguanta la suplencia, porque psicológicamente son más fuertes, sin embargo un antequerano no aguanta una temporada en el banquillo, salvo raras excepciones.
24. ¿Es bueno el ambiente del vestuario? Procuro no inmiscuirme mucho en el vestuario, dentro de él tiene que haber líderes que dominen el vestuario y creo que es un vestuario que se está haciendo poco a poco, los palos unen o desunen y eso se verá con el tiempo. En un vestuario es fundamental el compañerismo y que no exista el egoísmo y que todos quieran lo mejor para el equipo y no lo mejor para ellos mismos. Hay equipos que han ascendido gracias a la piña que había en el vestuario, eso es lo que tenemos que buscar.
25. ¿Qué se puede o debe mejorar de cara al año próximo, en lo deportivo y extradeportivo? En lo deportivo buscaremos nuevos jugadores para todas las líneas, incluso habrá que buscar un par de jugadores por línea. Ya tengo 3 o 4 casi confirmados, Raúl, Mario y Antoñin, más las incorporaciones de juveniles que acaban este año, más algunos que vendrán a probar. Así que los que están o cambian mucho y se ponen las pilas o habrá muchos cambios en Julio. En lo extradeportivo, un campo de césped artificial y un filial juvenil serían la base de un proyecto deportivo sólido, porque está claro que si tuviera un juvenil convocaría a varios cada semana para el primer equipo.
26. ¿Crees que la directiva se esfuerza? Lo mejor del equipo con diferencia, desde el patrocinador a cada componente de la directiva, nos dan más de lo que le hemos dado y cada componente de este equipo debería sentirse en deuda con todos ellos, yo el primero, y algún día se lo devolveremos, o eso espero.
27. ¿Sería importante tener categorías inferiores de aquí a corto plazo? Por supuesto, como he dicho antes, un juvenil es fundamental para crecer y formar a nuestros jugadores, con una disciplina y una base estructurada desde arriba. Aquí si verían los juveniles reflejo en el primer equipo y verían un entrenador que confía en la gente de Antequera y no me importaría hacer debutar a un chaval de 16 años en senior. Por ejemplo, para mi Lizana es un fuera de serie, ojala pudiera tenerlo en mi plantilla ya, es un jugador que si se sacrifica y tiene suerte, puede vivir de esto, Ve el fútbol como nadie, lo he tenido 3 años y ha evolucionado enormemente, ojala lo tuviera ya en mi equipo, creo que es el tipo de jugador que nos hace falta, es el arte del fútbol, juega fácil y lo hace fácil, un crack.
28. ¿Te parece bien que haya dos equipos en Antequera? Creo que es la pregunta más complicada hasta ahora, en las anteriores he sido sincero, pero en esta mi sinceridad podría causarme problemas con gente del otro club, así que simplemente diré que ocurre lo que tiene que ocurrir en cada momento y este proyecto es bonito, limpio y creo que sorprenderá a muchos en unos años si no se aburre la gente.
29. ¿Qué opinas de que tu equipo no pueda jugar en el campo de césped? No lo comparto, pero lo respeto, pero es una cuestión delicada, la política está por medio.
30. Di tres razones que le dirías a la afición al fútbol de Antequera para que vayan a ver a la UD Torcal CF.
1ª Que vean a jugadores de Antequera en un campo de fútbol defendiendo los colores de un equipo de Antequera.
2ª Que vean a unos jugadores que dentro de unos años pueden estar en categorías superiores, que los vean como evolucionan y comparen en unos años.
3ª La más importante, que vean como nace un proyecto con mucho futuro. Ojala sea un nuevo Ciudad de Murcia, que en 7 años llegó a la élite, aunque requiere una inversión de mucho dinero, pero llegaron haciendo bien las cosas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
8 comentarios:
lo k le keda al lizana es leer la entrevista jajaa
se corre fijo vamos!! jaja
JAJA, VICENTE QUILLO NO VEAS COMO ESTAS CON EL LIZANA ENNN HABLA CON EL PAULINO Y QE TE LO CEDA JAJA HOMBRE LA VERDAD Q ES 1 MAKINA PERO ESTE AÑO PAULINO NO SABE SACARLE LO BUENO Q ES
Animo a Vicente y al resto de componentes de su directiva para que este proyecto sea tan bonito y tan ilusionante para una ciudad como Antequera que se merece algo más en fútbol. Será dificil pero nada es imposible, unos buenos cimientos pueden construir un gran club. Lo de tener un juvenil tiene que ser el primer paso para confirmar de que vais en serio y que teneis respaldo. Suerte y ánimo a todos los que componen este club
Pelaoposssss q crack eres jaja, anda q no te gusta hablar, pesaito eres vicen, jaja. mañana como no ganes no te dejamos q vayas a londres q lo sepas jaja
te va ace una warke con el lizana primo xD
Vicente eres el peor entrenador que he visto en mucho tiempo y mira que tengo bastante años, y lo que has echo con angel no se hace,si confiastes en el para tu proyecto tienes que morir con el, eso de que lo echen y tu lo permitas cuando le distes tu confianza, es de una persona sin personalidad y sin palabra. animo y de verdad te echen a ti.
quillo anonimo que pesao eres, a ver si te enteras más de las cosas tio, que yo no confié en nadie ni yo busqué a nadie, él vino al equipo y se ofreció a colaborar y punto. Si quieres te lo explico personalmente o me mandas un mail y te respondo con pelos y señales para que sepas de que va el tema, pq parece q no tienes ni idea de lo que ha pasado.
Publicar un comentario