Cada año hay que aumentar la carga de entrenamiento
El principio de carga progresiva se refiere a aspectos físicos, técnicos, tácticos y psicológicos.
El aumento de la carga de entrenamiento deberá estar en función del ritmo de mejora del deportista. A mayor rapidez en la mejora del rendimiento, las cargas de entrenamiento también deberán de ser más altas.
Pero recordemos que a pesar de la necesidad de aplicar el principio de carga progresiva, la manera más frecuente y efectiva de plantear el aumento de la carga es de forma no lineal, como una tendencia general de aumento, pero intercalando también de forma ondulatoria una bajada o fase de descarga tras el aumento de la carga, lo que permite períodos de regeneración que generan nuevas reservas fisiológicas y psicológicas necesarias en posteriores aumentos, lo que bien podemos denominar Teoría de la Supercompensación. Además, ante aumentos de la carga demasiado rápidos, al organismo le resultará muy difícil o imposible adaptarse, pudiendo conducir a lesiones o sobreentrenamiento.
El principio de la progresión o carga progresiva es muy importante de cara al desarrollo de la vida deportiva de un deportista, ya que es fundamental el crecimiento gradual del esfuerzo. Si no se sigue una progresión coherente, no se obtendrá ningún beneficio y la vida deportiva del atleta se estancará. Por ejemplo, es un error aplicar sólo el principio de carga progresiva a lo largo de una temporada, pero en cambio repetir los mismos entrenamientos año tras año. Ese deportista o ese equipo no mejorarán y, con los años, incluso entrarán en una clara crisis de rendimiento. Por ejemplo, Si un entrenador la próxima temporada la realiza con los mismos jugadores y exactamente el mismo entrenamiento, el rendimiento final sería igual o peor, sólo salvado si los rivales también hubieran empeorado o por otras circunstancias ajenas (arbitrajes, suerte, etc.). Sólo después de varios años de carga progresiva, podemos justificar un año de regeneración.
Pero no sólo debemos hablar de este principio referido a las cualidades físicas. Cuando el entrenamiento se centra en las capacidades técnicas, tácticas y psicológicas, la carga también debe aumentarse adicionalmente con exigencias superiores del nivel de dificultad de los ejercicios.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Muy buenas definiciones del trabajo físico.
Publicar un comentario