Visitas

martes, abril 22, 2008

Tactica 1.

Juego de conjunto
Ocupación del terreno de juego: La ocupación de espacios y tareas a repartir en un terreno de juego está en función de su ocupación: OCUPACION RACIONAL DEL TERRENO DE JUEGO. Depende:
Del sistema de juego usado, de la tactica, del tipo de marcajes, del rival.
El sistema de juego lo marca la posición de partida de los hombres de un equipo. Se manifiesta tras un repliegue. Factor importante en la ocupación: La tactica a emplear.

Formas de ocupar el terreno de juego una vez perdido el balón:

a) Repliegue intensivo.
b) Repliegue con presión sobre el poseedor del balón.

Acciones con respecto al balón:
Quien es dueño del balón es dueño del juego.
Si el balón:
Lo tiene nuestra defensa: No conducir cuando se puede pasar, ayudar permanentemente al poseedor, no regatear.
Lo tiene nuestra media: Amplitud por las bandas, profundidad, cambios de orientación.
Lo tiene nuestros delanteros: Movilidad constante, apoyos, diagonales, paredes, regates.
Lo tiene el contrario: Repliegues, superioridad numérica, ocupación de los espacios.

SENSACIÓN DE CONJUNTO. SABER JUGAR SIN BALÓN

Acciones con respecto a los compañeros:
Si tenemos el balón: Ataques, contraataques, paredes, relevos, apoyos
Si lo tiene el contrario: Coberturas, permutas, temporizaciones.

Acciones con respecto a los adversarios:
Si tenemos el balón: Desmarques, contraataques, desdoblamientos, …
Si lo tiene el contrario: Marcajes, Repliegues, Vigilancias, entradas, …

Exigencias al poseedor del balón:
Visión, decisión, entregar el balón en el momento justo.

Exigencias a los solicitantes:
Escoger y ocupar los espacios libres, movilidad, desmarcarse, concentración.

No hay comentarios: